Celebrando a Cervantes: Crónica de las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo en Mota del Cuervo

Celebrando a Cervantes: Crónica de las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo en Mota del Cuervo

Mota del Cuervo, conocida afectuosamente como "El Balcón de La Mancha", se convirtió los pasados 28 y 29 de junio en el escenario de un evento que celebró y profundizó en la vida y obra de uno de los más grandes escritores de la literatura española, Miguel de Cervantes.


Las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo no fueron solo un encuentro académico, sino una celebración cultural que buscó conectar a los participantes con el rico legado cervantino a través de una serie de actividades y ponencias de alto nivel.


Un Festival que Celebra la Literatura y la Historia


Estas jornadas, nombradas en honor a uno de los personajes de "Don Quijote", Juan Haldudo, se destacaron por su ambiente festivo que combinó la seriedad de las conferencias académicas con el entretenimiento cultural.


Programa Académico Enriquecedor


El programa de las jornadas estuvo cuidadosamente curado para ofrecer insights académicos sobre Cervantes, con ponencias que exploraron desde análisis textuales de "Don Quijote" hasta discusiones sobre la relevancia de sus obras en el contexto contemporáneo. Expertos de renombre, como los historiadores Fernando Tinajero y José Manuel González Mujeriego, compartieron escenario con investigadores internacionales, creando un diálogo enriquecedor que trascendió fronteras.



III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

El programa de estas jornadas será el siguiente:


Viernes 28


18:00 - 18:30: Apertura de las Jornadas


18:30 - 19:30: Sesión de Ponencias


Moderador: Juan Manuel Ruiz de Valbuena Quejigo


VILLAR LECUMBERRI, Alicia (Profesora de la Universidad Internacional de Valencia-VIU). «En otras cosas peores se podría ocupar el hombre, y que menos provecho le trujesen». (Quijote, II, 62).


LÓPEZ NAVIA, Santiago Alfonso (Catedrático de Literatura de la Universidad Internacional de La Rioja). «Las bodas de Camacho de Antonio Valladares de Sotomayor en el contexto de las recreaciones teatrales dieciochescas de los capítulos 20 y 21 del Quijote de 1615».


19:30 - 20:00: Descanso


20:00 - 21:00: Sesión de Ponencias


Moderador: Fernando Tinajero Riquelme


III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

SUÁREZ MIRAMÓN, Ana (Profesora Emérita y Honorífica. Literatura Española. UNED). «Cervantes ante la crisis de valores del siglo XX».
III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

GONZÁLEZ MUJERIEGO, José Manuel (Escritor e Investigador. Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo). «Las supersticiones en la obra de Cervantes».

Sábado 29



III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

10:30 - 11:30: Sesión de Ponencias


Moderador: José Alfonso Tinajero Moreno


SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Jesús (Cervantista e Investigador. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid). «Los hidalgos Ludeña de Quintanar y Madrid y su verdadero papel en la génesis del Quijote».


TINAJERO RIQUELME, Fernando (Investigador moteño. Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo). «La nobleza en el Quijote: tras las huellas de los hidalgos».


11:30 - 12:00: Descanso


12:00 - 13:30: Sesión de Ponencias


Moderador: José Manuel González Mujeriego


ESCUDERO BUENDÍA, Francisco Javier (Archivero y Doctor en Humanidades. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha). «Cervantes autor: personajes ucrónicos y tramas reales en las novelas ejemplares y el Persiles». Es columnista habitual en ELDIAdigital.


LILLO ALARCÓN, Enrique (Ingeniero Industrial. Escritor e Investigador de Historia. Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo). «El Zagarrón de Mota del Cuervo en el Quijote».


MATA INDURÁIN, Carlos (Universidad de Navarra [GRISO]). «Una nueva recreación novelesca cervantina: Las manos de Cervantes (2022), de Blanca Bravo» (en vídeo).


13:35: Presentación de la Ruta Cervantina de Mota del Cuervo


Por la Asociación de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha (Inturismo CLM).



III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo

13:50: Entrega de obsequios a los ponentes y clausura de las Jornadas.


Un Compromiso con la Herencia Cervantina


III Jornadas Cervantinas Juan HaldudoEl evento también fue una muestra del compromiso de Mota del Cuervo con la cultura y la educación, esforzándose por obtener el reconocimiento como Villa Cervantina. Tal designación no solo elevaría el perfil cultural de la ciudad, sino que también fomentaría un turismo más rico y diversificado, atraído por la promesa de explorar el legado de uno de los más grandes literatos de España.

Vivencias Únicas para los Asistentes


III Jornadas Cervantinas Juan HaldudoLas jornadas ofrecieron experiencias únicas como visitas guiadas a los históricos molinos de viento de la región, que se cree inspiraron a Cervantes para crear los famosos gigantes de su obra. Este entorno proporcionó un contexto fascinante y tangible que enriqueció la comprensión de la literatura del autor y su impacto en la cultura española.


Invitación a Participar en las Jornadas


III Jornadas Cervantinas Juan HaldudoInvitamos a todos los entusiastas de la literatura, la historia y la cultura española a unirse a las celebraciones en Mota del Cuervo. Participar en las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo no fue solo asistir a un evento, sino vivir una experiencia cultural profunda que ofreció tanto educación como entretenimiento, en un ambiente que honró con orgullo el legado de Miguel de Cervantes.


III Jornadas Cervantinas Juan HaldudoDurante el evento, INTurismoCLM intervino a través de Francisco Tébar de Naturocio, y nuestra presidenta Patricia Plaza y queremos agradecer especialmente la participación de algunos de nuestros socios, quienes enviaron su información para promocionarles en dicho evento:





III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo1. Miluna Open Nature Rooms

2. Casa Rural El Arco


3. Entre Rocas


4. HR**Plaza


5. Caravaning Albacete


6. EFYR


7. Esther Hortolano (Puebla de Almoradiel)


8. La Niñatuza


9. Casa Rural La Veguilla


10. Poemas en Madera


11. Naturocio


12. Bogarra


13. Emonatura


Continuamos profundamente agradecidos con cada uno de ellos por su apoyo y contribución a las jornadas, ayudando a enriquecer el evento y promover la cultura local en un contexto significativo y relevante.


Conclusiones y Mirada al Futuro


Las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo han dejado un legado positivo y duradero en Mota del Cuervo y sus alrededores.


Han logrado no solo profundizar en la apreciación de la obra de Miguel de Cervantes, sino también en fortalecer la identidad cultural de la región como un punto focal para los estudios cervantinos. Mirando hacia el futuro, nos sentimos motivados para seguir fomentando eventos que celebren nuestra rica herencia literaria y cultural, aspirando a traer aún más reconocimiento y visitantes a nuestra querida Villa Cervantina.


Agradecimiento Final


Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes, participantes y organizadores que hicieron posible estas jornadas.


Su pasión y dedicación son la esencia de lo que hacen estas jornadas tan especiales. Esperamos continuar esta tradición en los años venideros y les extendemos una cordial invitación a todos los interesados en ser parte de esta vibrante comunidad cervantina.


Con eventos como las III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo, Mota del Cuervo no solo rinde homenaje a uno de los más grandes literatos de España, sino que también se establece como un destino cultural imperdible para aquellos que buscan profundizar en el conocimiento del Siglo de Oro y vivir una experiencia única e inolvidable.


Galería de imágenes



III Jornadas Cervantinas Juan Haldudo




¿Quieres recibir más información?

 * En cumplimiento de la ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico y de la Ley Orgánica de Protección de Datos, le informamos que si no desea seguir recibiendo nuestras comunicaciones informativas, sólo tiene que indicárnoslo, dirigiéndose a Asociación de Turismo Rural e Interior de Castilla-La Mancha, C/ Cercado Alta, 4, de Mota del Cuervo, provincia de Cuenca, con Código Postal 16630 y le daremos de baja de nuestra base de datos.

Lea nuestra Política de Privacidad.

** Campos obligatorios
 Enviar

Este mensaje va dirigido exclusivamente a su destinatario, en caso de haber recibido este mensaje por error, puede comunicárnoslo mediante el correo electrónico remitido a nuestra atención y procederemos a revisar el motivo del error.
Asimismo, el email puede contener documentos y/o información confidencial propia o de terceros por lo que rogamos que se proceda a su eliminación, tanto del email como de los documentos adjuntos para así prevenir mayores fugas de información confidencial.
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) a través de: hola@descubrecastillalamancha.es